INTRODUCCIÓN
● Practicar distanciamiento social y enfatizar en la salud del estudiante
● Proporcionar estructuras claras para apoyar el crecimiento académico
VISITANTES, DESPLAZAMIENTOS Y VIAJES
En el momento no hay requisitos de cuarentena de parte del Departamento de Estado o del CDC para personas que regresan de cualquier país. Sin embargo, el CDC ha determinado los niveles de riesgo para viajes, con base en la tasa de transmisión de COVID-19, al viajar a países con altos niveles de exposición al virus:
Nivel 3 – alto riesgo CDC recomienda evitar cualquier tipo de viaje no esencial
Nivel 2 – riesgo moderado
Nivel 1 – riesgo bajo
Mapa interactivo global del CDC (Recomendaciones de destinos de viaje por COVID-19 )
Leander ISD recomienda que los empleados y estudiantes que viajen a un país clasificado en Nivel 3, permanezcan en cuarentena por 14 días y trabajar remotamente si es posible, al regreso de su viaje.
¿Qué debo hacer después de haber viajado a un país en Nivel 3?
Usted puede haber estado expuesto al virus de COVID-19 durante el viaje. Usted puede sentirse bien y no presentar síntomas, pero usted puede ser contagioso aunque no tenga síntomas y propagar el virus a otras personas. Usted y las personas que lo acompañaron en su viaje (incluyendo niños) son un riesgo para su familia, amigos y comunidad por 14 días después de haber sido expuestos al virus.
Tome estas acciones para proteger a los demás de enfermarse:
● Manténgase al menos a 6 pies de distancia (aprox. 3 metros o dos veces la longitud de su brazo) de otras personas que no son de su hogar. Es muy importante hacer esto tanto en zonas internas como al aire libre.
● Use siempre una mascarilla o tapabocas que cubra su nariz y su boca cuando esté fuera de su casa.
● Lávese las manos con frecuencia o use desinfectante para las manos
● Vigile su salud y síntomas de COVID-19. Tómese la temperatura si se siente enfermo.
Esto dependerá del nivel de transmisión del país al que se viaje. Estamos siguiendo las pautas locales, estatales y federales en cuanto a las recomendaciones y pautas a seguir.
DESINFECCIÓN Y LIMPIEZA
Esto incluye:
● Manillas o pomos de las puertas
● Área de su escritorio de uso personal
● Espacios de tecnología
● Espacios de superficies de uso común
Habrá acceso limitado a ciertos espacios de trabajo para reducir la exposición a riesgos y garantizar la seguridad de los empleados. El uso del espacio de trabajo es el siguiente:
Capacidad – Personal de la escuela verificarán por sí mismos cuántos empleados están reunidos a la vez.
Salas de reuniones o conferencias – No se deben utilizar salas de conferencias que no puedan proporcionar un distanciamiento social adecuado. Se colocarán letreros que indiquen los límites de capacidad en las puertas de la sala de conferencias. Las reuniones utilizarán una opción virtual cuando sea posible, incluso para los empleados en la oficina o la escuela.
Salas de descanso, salas múltiples o salones de maestros – El distanciamiento social se aplicará en esta área en todo momento. Los electrodomésticos compartidos, como las máquinas de té o café Keurig, los refrigeradores y las microondas, se desinfectarán después de cada uso. Los utensilios desechables, platos, tazas, etc. se deben usar tanto como sea posible.
Salas de fotocopiado o documentación – El número de personal permitido en una sala de fotocopias o documentación se limitará para garantizar el distanciamiento social. La señalización que indica la capacidad será publicada. Se proporcionarán materiales para ayudar a la autolimpieza después de cada uso.
MEDIDAS GENERALES DE DESINFECCIÓN O LIMPIEZA
Categoría | Área | Frecuencia |
---|---|---|
Espacios de trabajo | salones de clase, oficinas | Al final de cada uso/día |
Electrodomésticos | neveras, microondas, cafeteras | Diariamente |
Equipos electrónicos | fotocopiadoras, monitores de computadores compartidos, televisores, teléfonos, teclados | Al final de cada uso o entre usos |
Objetos de uso general | Pomos de puertas, manillas, interruptores de luz, lavamanos, baños, fuentes de agua, equipo de laboratorio de ciencias. | Al menos 4 veces al día |
Autobuses | Asientos de los buses, manillas, barandillas, cinturones, controles de las ventanas | Al final de cada uso/día |
Áreas comunes | Cafetería, biblioteca, salas de conferencias, gimnasios, áreas comunes | Al final de cada uso/día, entre grupos |
El sitio debe estar 100% desinfectado antes de que alguien regrese a trabajar.
Los líderes del distrito y del campus establecerán un protocolo para garantizar que cada campus tenga un suministro adecuado de equipos de protección personal.
● Distanciamiento social – los estudiantes que no viven en el mismo hogar deberán sentarse al menos a seis pies de distancia de otros estudiantes en el bus (en la mayoría de los casos esto significaría un estudiante por fila o en lados opuestos del bus).
● El asiento directamente detrás del conductor debe dejarse vacío para efectos de distanciamiento.
● Siempre que sea posible, las ventanillas deberán estar abiertas para permitir el flujo de aire fresco en el bus.
● Los tapabocas o cubiertas faciales deben usarse durante todo el trayecto y debe usarse antibacterial para manos antes de subirse al bus.
● Los autobuses se limpiarán exhaustivamente después de cada trayecto, con énfasis en las áreas de mayor contacto tales como los asientos, el volante, los pomos y barandillas de las puertas. Se entregará una planilla de limpieza al supervisor de la ruta al final de cada una de las rutas.
● Cuando los estudiantes se bajan o suben del bus, la administración debe asegurar que exista distanciamiento social.
PROTOCOLOS DE SALUD DEL ESTUDIANTE
Se les pide a los padres que evalúen la salud de sus niños antes de venir a la escuela cada mañana. Los estudiantes deben quedarse en casa si presentan algún síntoma. Esto incluirá un procedimiento mediante el cual los adultos completarán un formulario de Google al que se accede a través de un código QR en la entrada de la escuela. Los estudiantes completarán una evaluación a través de una aplicación que se compartirá pronto.
Las autoevaluaciones que las escuelas, empleados, estudiantes y visitantes conducirán antes de entrar a una instalación de LISD o bus son para identificar y excluir temporalmente individuos que hayan estado en potencial exposición a COVID-19 en un esfuerzo por mantener un ambiente seguro y saludable tanto de estudio como de trabajo.
De acuerdo con la Agencia de Educación de Texas -TEA:
● “Las escuelas tienen la habilidad de prevenir que cualquier persona que no complete o pase la autovaloración de salud de ingresar a las escuelas.”
● “Los padres deben asegurar que no van a enviar a los niños a la escuela si tienen síntomas o un resultado positivo de una prueba de COVID-19. Las escuelas podrían establecer sistemas de valoración para los estudiantes.”
Al venir a la escuela, está dando constancia que respondió con seguridad “NO” a TODAS las preguntas relacionadas con los síntomas del COVID-19 y tiene un riesgo muy bajo de portar o propagar el COVID-19. Si respondió “SÍ” a CUALQUIERA de las preguntas, debe quedarse en casa. Toda la información de evaluación será confidencial por la administración de la escuela y la enfermera de la escuela.
Los estudiantes que estén enfermos mantendrán puesto el tapabocas o cubierta facial, se trasladarán a una habitación separada para estudiantes enfermos y deberán ser recogidos dentro de una hora de comunicarse con los padres o tutores legales del estudiante.
El personal / maestro que muestra síntomas de COVID-19 o tiene un caso confirmado debe seguir los protocolos del distrito.
El equipo de manejo de COVID de la escuela identificará a aquellos que han estado en contacto cercano con un individuo positivo a COVID-19. Se requerirá que esas personas se pongan en cuarentena por 14 días desde su última exposición a esa persona. Durante los 14 días de cuarentena, el estudiante participará en el aprendizaje virtual.
Se proporcionará comunicación personal a los padres de los estudiantes que tuvieron contacto cercano con un estudiante o miembro del personal positivo de COVID-19.
Se proporcionará comunicación del distrito a los padres de todos los estudiantes que estaban en el salón de clase con un estudiante o miembro del personal positivo por COVID-19.
Los estudiantes que hayan dado positivo por COVID-19 deberán proporcionar un permiso médico antes de regresar a la escuela.
El salón de clases o área será desinfectada una vez haya sido desocupada.
Según las pautas del departamento local de salud existe la posibilidad que una clase entera y el personal sean excluidos de las instalaciones físicas debido a una exposición a un estudiante o empleado con resultado positivo de COVID-19.
Un resultado de una prueba negativa de COVID-19 no cumple con los criterios o requisitos para regresar a la escuela. Si un resultado negativo de una prueba se ha recibido durante un periodo de cuarentena o aislamiento preventivo, el resultado negativo no va a acortar o reducir la duración de los días requeridos que se le ha indicado a la persona para permanecer por fuera de las clases presenciales o de la participación en ningún evento escolar. (Actualizado 10/15/2020)
Escuela: Director, Subdirector, enfermera de la escuela, empleado de control de asistencia
Distrito: Director Ejecutivo de Apoyo a escuelas, Directo de Manejo de Riesgos, Enfermera del Distrito
Los equipos colaborarán para que todos los procesos de control se cumplan cuando exista un caso positivo. Luego de hacer el reporte a las autoridades locales de salud, se comunicarán con los estudiantes, el personal y los padres.
Comunicación
Las escuelas están obligadas a notificar por escrito a todos los maestros, personal y familias de todos los estudiantes en una escuela si se ha identificado un caso confirmado por laboratorio.
El aviso al personal y las familias debe mantenerse confidencial de acuerdo con el capítulo 81 del Código de Salud y Bienestar y todas las demás leyes estatales y federales.
Un profesional de salud pública contactará al personal y las familias si se ha identificado como un contacto cercano al individuo con resultado positivo.
Seguimiento a contactos
De acuerdo con la Agencia de Educación de Texas TEA: “la investigación del caso y el seguimiento a contactos debe conducirse por la entidad de salud local”.
Para información más detallada en los protocolos específicos a las situaciones de COVID-19 durante el día escolar por favor ver este enlace
Contacto cercano– (excepción: enfermera de la escuela que está usando equipo de protección adecuado – EPP)
Usted es un contacto cercano si usted (estuvo):
● Dentro de 6 pies de distancia por al menos 15 minutos durante 2 días antes de que la persona se enfermara hasta que comenzara el aislamiento.
● Alguien le estornudó o tosió encima suyo o de alguna manera las gotas o secreciones respiratorias le cayeron a usted.
● Estuvo viajando en un bus con la persona por al menos 15 minutos durante 2 días antes de que la persona se enfermara hasta que comenzara el aislamiento.
● En un salón con la persona por al menos 15 minutos durante 2 días antes de que la persona se enfermara hasta que comenzara el aislamiento.
● Estuvo al cuidado de una persona infectada con COVID-19 en su casa.
● Compartió comidas, bebidas o utensilios con dicha persona.
● Tuvo un contacto físico directo (roce, abrazo o beso) con la persona.
Los empleados de LISD, estudiantes, padres y visitantes practicarán y demostrarán que mantienen la distancia social en todos los entornos y evitando el contacto cercano y sostenido con los demás. Además, el personal se asegurará de lo siguiente:
Los estudiantes serán dejados en la entrada e ingresarán al edificio de la escuela sin visitantes.
Los directores de las escuelas proporcionarán un plan para que los estudiantes encuentren sus salones de clase.
El personal de servicio que asiste a los estudiantes que ingresan a vehículos, autobuses, camionetas de guardería, etc., usarán cubiertas faciales o tapabocas y guantes.
Los padres deberán minimizar las visitas dentro del edificio de la escuela solo por necesidades esenciales para reducir la cantidad de interacciones individuales. (por ejemplo, hacer que los padres dejen y recojan a los estudiantes fuera de la escuela en vez de entrar)
Si los padres necesitan recoger a sus hijos temprano de la escuela, deberán autoevaluarse adecuadamente, usar un tapabocas, o esperar en el vestíbulo o pasillo principal de la oficina, etc.
Los padres deben mantener distanciamiento social al llegar al campus.
El personal de servicio que asiste a los estudiantes que ingresan a vehículos, autobuses, camionetas de guardería, etc., usarán cubiertas faciales o tapabocas.
Las transiciones entre clases deben ser escalonadas para evitar el contacto cercano de estudiante a estudiante. Cuando sea posible, el maestro deberá rotar a la ubicación del estudiante (para escuelas primarias).
Enseñar y reforzar los procedimientos de transición en los pasillos.
Considerar las prácticas de ir al baño en las escuelas para minimizar la cantidad de estudiantes en el baño al mismo tiempo.
● Un maestro puede optar por llevar toda la clase para un descanso en el baño a la vez y controlar el distanciamiento en la fila tomando distancia.
● El uso del baño para salones exteriores portátiles se permitirá a dos estudiantes a la vez, para permitir el uso del sistema de compañeros que se trasladan del salón portátil al principal. Desde el inicio de esta rutina, se recomienda asignar el mismo compañero para evitar exponer a los estudiantes a múltiples compañeros.
● Colocar carteles en las estaciones de lavado de manos cerca de los baños.
● Minimizar la cantidad de estudiantes que se lavan las manos al mismo tiempo.
Las transiciones del desayuno y almuerzos tanto de entrada como salida de estos deben escalonarse de forma que se garantice el distanciamiento social entre las filas y en las mesas. Esto puede requerir que algunos estudiantes almuercen en su salón de clases o afuera en áreas designadas.
Los procedimientos para acceso a los casilleros y espacios de los salones también deben ser escalonado y separado para permitir la distancia apropiada entre los estudiantes.
Cubiertas faciales, tapabocas: La cubierta facial proporciona una barrera ante los virus protegiendo tanto a la persona que lo usa y a los demás. Estas deben usarse cubriendo la nariz y la boca y la cubierta facial si es proporcionada de manera personal debe estar hecha con material que sea adecuado para bloquear la transmisión de partículas en el aire (no se permiten cubiertas faciales o tapabocas con válvulas/cámaras de ventilación). Los estudiantes que requieran una excepción de tipo médico deben tramitarla con la enfermera de la escuela. Los miembros del personal trabajarán estas solicitudes de excepción a través del Departamento de Recursos Humanos (HR).
CDC Cómo seleccionar, usar y limpiar un tapabocas o cubierta facial
Calentador de cuello: Un calentador de cuello, conocido también como buff, es un artículo hecho de tela para dar calor al área del cuello. Es una tela en forma de tubo, a veces gruesa o hecha de lana, o material sintético o tejido que se desliza sobre la cabeza, pero puede ser hecha de un material muy delgado.
Recomendaciones específicas sobre calentadores de cuello:
Las cubiertas faciales hechas con múltiples capas (con tejidos cerrados) parecen bloquear mejor las gotas respiratorias que aquellos con más orificios o menos capas de tejido o más delgados. Además existe evidencia que algunas cubiertas faciales hechas de materiales mixtos (algodón y otro material) podrían ser menos efectivas.
● Se aconseja el uso limitado de calentadores de cuello como cubierta facial habitual: Ejemplos: para uso en exteriores en prácticas extracurriculares, usar con los cascos de football, en terrenos abiertos.
● Para promover un uso apropiado de un calentador de cuello, recomendamos que la persona que lo use lo doble de forma que provea una capa doble del material. Y cuando se esté usando mantener una distancia social de 6 pies o más.
*Nota: Tenga en cuenta que el uso de calentadores de cuello aún está siendo investigado para su efectividad, por lo tanto el uso limitado podría cambiar si nueva información sale a la luz a este respecto.
Desinfección de manos, antibacterial: Lavarse las manos con frecuencia es una medida altamente efectiva en contra de cualquier virus. Por favor tener en cuenta que el distanciamiento social debe practicarse siempre, aunque se usen guantes y cubiertas faciales o tapabocas.
Además de usar cubiertas faciales, tapabocas:
●Los procedimientos de las escuelas y los salones de clase determinarán otros procesos en los cuales los estudiantes y el personal se lavarán las manos con frecuencia con agua y jabón por al menos 20 segundos. Los estudiantes y personal podrán usar antibacterial con al menos 60% de contenido de alcohol si no estuviera disponible agua y jabón.
● Se debe recordar a los estudiantes y el personal evitar tocarse los ojos, nariz y boca.
● Cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo al toser o estornudar o usar la parte interior del codo, en una situación donde no estuviera la persona usando el tapabocas o la cubierta facial, ejemplo: al comer.
Desayuno
● Los estudiantes se lavarán / desinfectarán las manos antes de ingresar a la cafetería y después del desayuno y el almuerzo.
● No hay opciones de autoservicio.
● Las mesas se espaciarán a su máxima capacidad con el objetivo de distanciamiento social.
● Utilizar el 50% de la capacidad de la mesa para uso de los estudiantes.
● Utilizar el desayuno en bolsa de papel como una opción si no se puede hacer un distanciamiento social en la cafetería.
Almuerzo (en la cafetería)
● Los estudiantes se lavarán / desinfectarán las manos antes de ingresar a la cafetería.
● El horario incorporará el distanciamiento social dentro de las líneas de servicio.
● Las mesas se desinfectarán después de cada uso (necesita un descanso de 5 minutos).
● Utilizar el 50% de la capacidad de la mesa para uso de los estudiantes.
● No hay opciones de autoservicio.
● Las mesas se espaciarán a su máxima capacidad con el objetivo de distanciamiento social.
● Marcar el piso con símbolos de distanciamiento para que los estudiantes se detengan al ingresar a la línea de la cafetería y sigan las señales correspondientes.
● No hay visitantes en el almuerzo, consultar las pautas para visitantes.
Las escuelas trabajarán en colaboración con CNS para disminuir el tiempo que los estudiantes hacen fila para decidir qué quieren para el almuerzo. (Ejemplo: formulario de Google, marcar con un círculo lo que prefieren, usar la aplicación de Nutrislice.)
Las escuelas trabajarán en colaboración con CNS para determinar el mejor proceso para que los estudiantes pasen la línea con la máxima eficiencia (por ejemplo: escanear códigos de barras en tarjetas o una lista).
Educación Física en el interior de la escuela-gimnasio: Los estudiantes practicarán la norma de seis pies de distanciamiento social y usarán un tapabocas. Limitar el uso de equipos compartidos y limpiar después de cada grupo.
Educación Física en exteriores: Los estudiantes practicarán la norma de seis pies de distanciamiento social. Durante ejercicios y actividades físicas estructuradas los estudiantes se podrán quitar el tapabocas. Los grupos de clases individuales deben estar al menos a 10 pies de distancia aparte de otros grupos cuando no tengan los tapabocas puestos. Limitar el uso de equipos compartidos y limpiar después de cada grupo.
Recreo en exteriores: el recreo debe ser un tiempo de juego no estructurado, los estudiantes practicarán la norma de llevar el tapabocas puesto y seis pies de distanciamiento social. Los estudiantes pueden jugar con los equipos del parque infantil, pero se limitará el número de estudiantes que lo usen a la vez para permitir el distanciamiento social. Los estudiantes deben lavarse o desinfectarse las manos después del recreo. Enfocarse en mantener las manos limpias todo el tiempo en vez de la superficie.
Ser creativos y presentar juegos tales como:
● Relevos, juego del semáforo o jugar a la estatua, otras actividades que no necesitan equipos
● Comience clubes de caminantes y de trote
● Organice eventos en la pista de atletismo, tales como el salto más largo
● Rotar el tiempo de juego en el parque infantil.
Recursos necesarios
Monitores de almuerzo en la cafetería de manera que todos los maestros estén en el periodo de recreo para prestar máxima supervisión y proporcionar tiempo flexible para el recreo y minimizar el número de clases que están afuera al mismo tiempo.
Equipo de juegos adicional para mantener con cada maestro de clase (por ejemplo: pelotas, cuerdas para saltar, hula hoops, etc.) Estos juegos ayudan al distanciamiento físico entre estudiantes al promover el juego por separado.
Recursos externos para desinfección de manos.
Además, Leander ISD cumplirá con las últimas recomendaciones de distanciamiento social, salud e higiene establecidas por la Agencia de Educación de Texas y coordinadas con el departamento de salud local.
Los equipos de liderazgo de la escuela trabajarán para garantizar lo siguiente dentro de cada espacio de instrucción.
● Espaciar los asientos / escritorios para garantizar el distanciamiento social tanto como sea posible.
● Girar los escritorios en una misma dirección, o hacer que los estudiantes se sienten en un solo lado de las mesas, separados.
● Retirar los muebles innecesarios del salón para ayudar a distanciarse socialmente.
● Se debe crear listas de los grupos de áreas especiales para aumentar las oportunidades de seguimiento de contactos.
● Utilizar el espacio exterior, según el clima, para aumentar el distanciamiento social.
● Promover juegos y actividades que no requieran contacto físico con otros estudiantes.
● Si se usan balones, pelotas / equipos, desinfectarlos después de usar antes de un nuevo grupo.
● Requerir a los estudiantes que se laven las manos / desinfectante para manos antes y después de las clases de áreas especiales
● Para la clase de arte, los estudiantes no comparten manipulativos, recursos (pinceles, arcilla, tijeras, barras de pegamento, etc.)
● Artes Escénicas no realizará actividades de coro, canto/instrumentales ya que va en contradicción con la directriz de la Agencia de Educación de Texas TEA.
● En la medida de lo posible, los maestros deberían ser los que rotan a las clases de los estudiantes para minimizar el movimiento de los estudiantes.
Los líderes de las escuelas trabajarán con el personal de educación física y deportes para garantizar que los protocolos de los casilleros mantengan una distancia de seis pies cuando el contacto sea de 15 minutos o más y la desinfección apropiada después de cada grupo en las superficies de alto contacto.
Prácticas de higiene saludable
Asegure prácticas óptimas de higiene saludable, incluido el lavado de manos o el uso de desinfectantes para manos a base de alcohol, para prevenir infecciones y reducir la cantidad de patógenos viables que contaminan las manos. El lavado de manos es la intervención más efectiva para el control de infecciones (CDC). Se alentará a los estudiantes, el personal y los voluntarios a lavarse las manos / usar desinfectante de manos a menudo:
Incentivar las medidas preventivas
La señalización de medidas preventivas estará publicada de forma visible en áreas de alto tráfico para educar a los estudiantes y personal a seguirlas como norma diaria y sirven como recordatorios para prevenir la propagación de COVID-19.
● Personal – Comprobar diariamente los síntomas antes de venir a trabajar.
● Estudiantes – Los estudiantes deben completar una autoevaluación en casa antes de venir a la escuela o subirse a un autobús escolar. Las preguntas de valoración se administrarán según sea necesario en la clínica de la escuela
Las fechas de inicio de deportes fueron informadas por la división de deportes de UIL el 21 de julio. Para ver las actualizaciones en detalle por favor visite la página
https://www.uiltexas.org/policy/covid-19. Similar a los campamentos de fortaleza y acondicionamiento físico, las prácticas y competencias seguirán protocolos establecidos por UIL, TEA y Leander ISD. Las actividades de temporada y fuera de temporada seguirán las pautas actualizadas que estén disponibles. Según las pautas de UIL, la asistencia a los partidos de práctica y juegos para espectadores estará limitada al 50% de la capacidad. La información de venta de boletos se informarán en las próximas semanas.
¿Cómo funcionarán las clases de Educación Física (P.E.)?
En la medida de lo posible, las clases de Educación Física se realizarán en exteriores para utilizar la mayor capacidad de distanciamiento posible en la instrucción. Se utilizarán prácticas de desinfección e higiene para lavado de manos al comienzo y final de las clases. Las guías específicas para edades apropiadas se comparten con los maestros antes del comienzo del año escolar.
¿Cómo se implementará el distanciamiento social en actividades extracurriculares?
Estas pautas están bajo desarrollo y seguirán bajo las pautas pendientes de la Agencia de Educación de Texas y la Liga Universitaria Interescolar UIL.
¿Será obligatorio el uso de la cubierta facial o tapabocas?
Si no se cumple con el uso de la cubierta facial o tapabocas es considerado una infracción al Código de Vestimenta. Las escuelas tendrán un suministro adicional de tapabocas desechables en caso que un estudiante no lo traiga a la escuela, o si el estudiante ha perdido o ensuciado el tapabocas y no sea seguro para utilizar.
¿Proporcionará el distrito cubiertas faciales o tapabocas a estudiantes y personal?
Las escuelas tendrán un inventario de cubiertas faciales o tapabocas para el personal y estudiantes que no estén en capacidad de llevar la suya.
¿Cómo será la distribución de alimentos para estudiantes que necesitan desayuno/almuerzo mientras asisten a Aprendizaje Virtual Empoderado? ¿Tendrán las familias lugares para recoger los alimentos?
Los estudiantes en aprendizaje virtual tienen la oportunidad de recoger sus comidas en lugares designados. Información adicional se enviará en los menus de las escuelas, así como los procesos para ordenar y lugares para recoger.
PROTOCOLOS DE SERVICIOS DE SALUD ESCOLAR
Para evitar la posible exposición a enfermedades infecciosas para los estudiantes vulnerables que reciben otros tratamientos médicos, todas las visitas de los estudiantes a la enfermería de la escuela seguirán el procedimiento de la escuela. Cuando sea posible, se puede brindar atención en el salón de clase.
Si un miembro del personal cree que un estudiante debe ser revisado en la enfermería de la escuela:
Consulte el volante informativo Cuándo enviar un estudiante a la enfermería
● El personal tendrá que llamar por teléfono o radio a la enfermería con la solicitud de enviar un estudiante enfermo.
● La enfermera priorizará al estudiante para una visita y lo dirigirá al área de enfermería designada como “área de bienestar del estudiante” o “área para estudiantes enfermos o sintomáticos” según sean los síntomas.
● Los estudiantes caminarán independientemente a la enfermería de la escuela a menos que no sea seguro hacerlo o se considere una emergencia.
● Si se trata de una emergencia, el 911 NUNCA debe retrasarse. Active EMS y delegue según corresponda.
Se recomienda lo siguiente:
1. Todos los salones serán abastecidos con suministros limitados de primeros auxilios.
2. En la medida de lo posible, los estudiantes son los que proporcionan autocuidado para situaciones de baja incidencia, con instrucciones del personal y distanciamiento físico.
3. Los maestros podrán consultar por teléfono con la enfermera de la escuela si se necesita orientación. Si se determina que la atención no se puede realizar en el salón, el estudiante será enviado al área de enfermería designada para recibir atención.
Se aconseja a los maestros a comunicarse con la enfermera de la escuela antes de enviar al estudiante a la enfermería si no están seguros o necesitan orientación sobre la atención del estudiante. Idealmente, los maestros consultarán con la enfermera de la escuela por teléfono antes de enviar a los estudiantes a la enfermería. Si un estudiante llega a la enfermería antes de una consulta telefónica, deberá ubicarse en la zona de espera de la enfermería hasta que la enfermera de la escuela o un miembro del personal capacitado delegado por el Director le atienda.
● Pequeños cortes de papel, abrasiones, costras recogidas.
● Picaduras de insectos localizados. (sin síntomas de alergia)
● Dolor de cabeza o fatiga leve sin otros síntomas.
● Dolor de estómago leve o náuseas.
● Sangrado nasal controlado fácilmente, donde el estudiante puede cuidar de sí mismo.
● Ansiedad / estrés / problemas psicológicos: intentar técnicas de calma, relajación y / o contactar al consejero escolar.
Pequeños cortes de papel, abrasiones y costras recogidas
– Lavarse las manos.
– Dirigir al estudiante al equipo de primeros auxilios del salón para lavar y aplicar una bandita si es necesario.
– Lavarse las manos.
Dolores de cabeza y/o fatiga y estudiantes que no se ven enfermos en clase, especialmente después del almuerzo o el recreo
– Aconseje al estudiante a comer algo suave (un bocadillo) o tomar agua
– Aplicar una compresa fría en el cuello y la frente
– Descansar 30 minutos
– Si el niño(a) no se recupera o se ve empeorar contacte la enfermera de la escuela para una visita.
Indigestión leve y/o dolor de estómago especialmente después del almuerzo o el recreo
– Permitir el uso del baño.
– Tomar agua.
– Descansar 30 minutos.
– Si empeora, contacte la enfermera de la escuela
Picaduras de insectos localizadas (sin alergia conocida)
– Aplicar una compresa húmeda con toalla de papel.
Reparación de vestuario o de lentes
– Enviar un correo electrónico o llamar a la enfermería para determinar los elementos necesarios.
– Ropa interior sucia o vestuario sucio
– Los maestros del salón de clases deben alentar a los padres a mantener elementos y varios cambios de ropa en las mochilas de los estudiantes.
– Un proveedor de primeros auxilios, para-profesional o Asistente de Instrucción puede indicar a los estudiantes que se limpien y guarden la ropa contaminada con heces en una bolsa doble.
– Si el estudiante necesita ser enviado a casa para su higiene, el maestro, el personal o la enfermera de la escuela pueden contactar al padre / tutor legal.
LUGARES DESIGNADOS EN LA ESCUELA PARA ENFERMERIA
- Área de bienestar del estudiante
- Área para estudiantes enfermos o con síntomas
Estudiantes que tienen necesidades médicas programadas (p. Ej., Procedimientos, medicamentos)
Estudiantes que esperan ser evaluados (presente en la oficina con necesidades no programadas)
● Área para el bienestar de los estudiantes con necesidades de salud que no se pueden efectuar en el salón de clases. (ejemplo: diabetes u otras necesidades de salud no contagiosas)
● Estudiantes sin síntomas de COVID (ejemplo: lesiones, valoraciones)
● Preguntar si han estado cerca de alguien con COVID-19 o si tienen signos y síntomas de COVID-19. En caso afirmativo, envíe inmediatamente al área de enfermería con posibles casos de COVID-19 y llamar a los padres / envío a casa.
● Distancia física marcada
Una enfermera de la escuela o un miembro del personal capacitado de enfermería delegado por el director de la escuela que brinda atención. El personal que brinda atención debe considerar el uso de un tapabocas, pantalla facial y guantes
Estudiantes que presenten cualquier síntoma de COVID-19
(Podrían necesitar múltiples espacios)
● Área para estudiantes con fiebre confirmada, vómitos o diarrea.
● Áreas para estudiantes con posibles síntomas de COVID-19; lejos de los demás
● Distanciamiento físico marcado o en habitaciones separadas.
El personal debe usar un tapabocas, pantalla protectora facial y guantes. Las instalaciones de los baños deben estar cerca a los estudiantes enfermos (espacio separado) ya que los estudiantes más pequeños pueden presentar problemas gastrointestinales.
Personal adicional delegado por el director entrenados que no son parte del personal de salud, pueden ser necesarios para supervisar los estudiantes si no están en el campo de visibilidad de la enfermera o técnico de salud.
1. Se debe enviar una carta a todos los padres para explicarles que los estudiantes que deben tomar medicamentos durante la escuela deberán concertar una cita antes del comienzo de la escuela para llevar el medicamento y que el tiempo de entrega sea escalonado.
2. Cualquier suministro de medicamentos nebulizadores debe ser de tipo inhalador con un espaciador para evitar Enfermedades Transmisibles en Aerosol (ATD) de COVID-19 (Taras, 2020). La enfermera de la escuela trabajará con el médico de atención primaria y los padres de familia para explicarles este tipo de inhalador.
3. Los padres traerán el medicamento junto con el Formulario de solicitud de medicamento de LISD y / o las órdenes completas y firmadas a la enfermera de la escuela.
4. Siga la política del distrito para la (s) medicación (es) del estudiante que se deben administrar durante el día escolar y que sean apropiadas.
5. Escalone los tiempos de los estudiantes para ingresar a la sala designada “bienestar del estudiante” para administrar medicamentos. Se colocarán recordatorios de distanciamiento social en el piso para recordarles a los estudiantes que mantengan su distancia.
2. La medicación debe ser entregada a la escuela por el padre / tutor legal u otro adulto responsable.
3. La medicación debe estar en el recipiente original de su estudiante, etiquetado en la farmacia, o en un recipiente sellado de venta libre al público.
4. Todos los medicamentos líquidos deben ir acompañados de un dispositivo de medición apropiado.
5. Cualquier tableta que requiera dosis parciales (1/2 o 1/4) debe enviarse a la escuela ya cortada, recuerde que debe ir en el recipiente original a nombre de su estudiante proveniente de la farmacia, nunca sueltos.
2. Cualquier medicamento que no haya sido recogido al final del año escolar será eliminado de manera apropiada.
Cuidado del asma
Tenga en cuenta; durante COVID-19, se desaconseja el uso de nebulizadores ya que los nebulizadores esparcen partículas de los medicamentos. La enfermera de la escuela trabajará con los padres / tutores legales del estudiante y el proveedor de atención médica para cambiar a un inhalador con una cámara espaciadora.
Procedimientos de Generación de Aerosol (AGP) son aquellos que tienen más probabilidades de generar concentraciones más altas de aerosoles respiratorios infecciosos que toser, estornudar, hablar o respirar. Estos procedimientos potencialmente ponen al personal sanitario en un mayor riesgo de exposición e infección por patógenos.
Cuidado de diabetes
En el caso de que un niño(a) necesite supervisión y gestión por parte de un miembro del equipo de salud de la escuela, se le debe permitir que se presente en el área del bienestar de estudiantes (donde otros estudiantes se presentan para la administración de medicamentos, primeros auxilios, etc.) cuando sea necesario.
Cambio de pañales
Alimentación por sonda (G-Tube)
Cuidado de cateterismo
Cuidado de succión y traqueotomía oral / nasal / faríngea
Asistencia con actividades de la vida diaria (ADL) tales como alimentación o actividades sanitarias
PROTOCOLOS DE SALUD PARA EMPLEADOS
● Salir inmediatamente de la propiedad (edificio, escuela, oficina) de LISD
● Avisar de inmediato a su supervisor Y COMUNICARSE con Colleen Corrigan en Recursos Humanos al teléfono 512-570-0113 o por email a: colleen.corrigan@leanderisd.org
● Comuníquese con su proveedor de atención médica para determinar si debe hacerse la prueba.
● Permanecer en casa hasta que Recursos Humanos lo autorice para volver al trabajo.
● Salir inmediatamente de la propiedad (edificio, escuela, oficina) de LISD
● Avisar de inmediato a su supervisor Y COMUNICARSE con Colleen Corrigan en Recursos Humanos al teléfono 512-570-0113 o por email a: colleen.corrigan@leanderisd.org
● Permanecer en casa hasta que Recursos Humanos lo autorice para volver al trabajo.
● Con aprobación de su supervisor, algunos empleados podrían continuar trabajando de manera remota, dependiendo de su función y habilidad de manejar sus deberes desde su casa.
● Salir inmediatamente de la propiedad (edificio, escuela, oficina) de LISD
● Avisar de inmediato a su supervisor Y COMUNICARSE con Colleen Corrigan en Recursos Humanos al teléfono 512-570-0113 o por email a: colleen.corrigan@leanderisd.org
● Permanecer en casa hasta que Recursos Humanos lo autorice para volver al trabajo.
● Salir inmediatamente de la propiedad (edificio, escuela, oficina) de LISD
● Avisar de inmediato a su supervisor Y COMUNICARSE con Colleen Corrigan en Recursos Humanos al teléfono 512-570-0113 o por email a: colleen.corrigan@leanderisd.org
● Permanecer en casa hasta que Recursos Humanos lo autorice para volver al trabajo.
● Si Recursos Humanos determina que el empleado no tuvo una exposición directa con el empleado que dio positivo, el empleado podrá permanecer en el trabajo y autoevaluarse a sí mismo por posibles síntomas.
● Si Recursos Humanos determina que el empleado tuvo una exposición directa con el empleado que dio positivo, el empleado permanecerá en casa hasta que Recursos Humanos lo autorice a regresar al trabajo.
● Si Recursos Humanos determina que el empleado no tuvo una exposición directa con el estudiante que dio positivo, el empleado podrá permanecer en el trabajo y autoevaluarse a sí mismo por posibles síntomas.
● Si Recursos Humanos determina que el empleado tuvo una exposición directa con el estudiante que dio positivo, el empleado permanecerá en casa hasta que Recursos Humanos lo autorice a regresar al trabajo.
● El empleado experimenta síntomas de COVID-19 y busca un diagnóstico médico.
● Un proveedor de atención médica le ha aconsejado al empleado que realice una cuarentena por cuenta propia relacionada con COVID-19 y ha proporcionado la documentación a Recursos Humanos.
Un empleado puede ser elegible para hasta 10 días de licencia con ⅔ pago para cuidar a un miembro de la familia diagnosticado con COVID-19.
Un empleado puede ser elegible para hasta 12 semanas de licencia pagada por enfermedad y licencia familiar y médica ampliada a ⅔ del pago si cuida a su hijo(a) cuya escuela o lugar de cuidado está cerrado (o el proveedor de cuidado infantil no está disponible) debido a razones relacionadas con COVID- 19.
Si un empleado fuera elegible para alguna de estas licencias, HR las codificará en AESOP directamente.
NOTA: Un empleado que experimenta múltiples instancias de síntomas, pruebas o cuarentena solo tiene permitido un máximo de 10 días de licencia pagada según la ley federal. Si se necesita tiempo adicional, el empleado deberá usar su licencia personal acumulada o salir sin licencia como lo haría con cualquier otra enfermedad.
Actualmente, si un empleado o estudiante se le aconseja hacerse la prueba con base en lo recomendado por su proveedor médico. La mayoría de los seguros de salud cubren el costo de la prueba (visitas a consultas médicas y costos de visitas de cuidado urgente serán cubiertos con base en el diseño de la póliza de seguro en particular- es posible que se deban cumplir los deducibles y coaseguros). Si se practican múltiples pruebas todavía está cubierto como la prueba inicial.
¿Recibirán los maestros o personal de atención directa pago complementario por trabajo peligroso?
Actualmente, LISD no está pagando una tarifa suplementaria por trabajo peligroso a los maestros.